domingo, 8 de noviembre de 2015

Dulces Campechanos







Dulce de Calabaza

Ingredientes

750 gr de calabaza 
huevos 
200 gr de azúcar 
200 ml de leche 
100 ml de nata para montar
1 pizca de canela 
1 pizca de nuez moscada 
Mantequilla 
+

    Pasos


    1. Comenzamos pelando y troceando la calabaza que, colocamos en tupper y asamos durante 15 minutos a potencia máxima en el microondas. Pasado este tiempo, con ayuda de un tenedor reducimos la carne hasta conseguir un puré. Reservamos.
      +

      • En un cuenco vertemos e azúcar y los huevos y batimos hasta conseguir una mezcla espumosa y blanquecina.
        +

        • Añadimos la leche y la nata y mezclamos bien todos los ingredientes.
          +

          • A continuación, añadimos el puré de calabaza y removemos para integrarlo bien en la mezcla.
            +

            • Incorporamos una pizca de canela y otra pizca de nuez moscada recién rallada y batimos para integrar. Reservamos.
              +

              • Untamos los moldes donde vamos a cocer los dulces (se puede hacer en un único molde) con abundante mantequilla para que no se peguen.
                +

                • Ponemos una tartera al fuego y colocamos los moldes que habremos rellenado con la mezcla que acabamos de preparar. Vertemos agua en la tartera y, dejamos cocinar los dulces al baño María durante unos 40 minutos o bien hasta que pinchemos con una aguja y veamos que sale seca.
                  +

                  • Dejamos enfriar por completo los dulces antes de desmoldar y servir.








                    Pastel de dátil


                    Esta receta mexicana de Pastel de dátil del Estado de Baja California lleva los siguientes ingredientes:
                    • 2 tazas harina
                    • 1 1/2 tazas dátiles sin hueso
                    • 1 taza agua
                    • 1 taza mayonesa
                    • 1 cucharadita vainilla
                    • 3/4 taza azúcar
                    • 1/2 cucharadita de bicarbonato
                    • 1/2 cucharadita canela
                    • mantequilla
                    • harina
                    • nuez
                    Para preparar pastel de dátil hay que remojar los dátiles en agua y machacarlos. Incorporar todos los ingredientes secos; agregar los dátiles remojados y molidos, mayonesa, vainilla y agua, en caso necesario. Revolver con una cuchara de madera hasta que la pasta se suavice; al final, agregar la nuez picada finamente. Engrasar un molde y enharinarlo para que la pasta no se pegue. Hornear a 220° C hasta que, al introducir un palillo, éste salga seco. La receta alcanza para 8 raciones.






                    Polvorones de naranja


                    Receta mexicana de Polvorones de naranja del Estado de Baja California.
                    • 500 g harina
                    • 250 g manteca
                    • 115 g azúcar
                    • 3 yemas de huevo
                    • 2 naranjas dulces
                    • 1 yema para barnizar
                    • 1/2 cucharadita de bicarbonato
                    Para preparar polvorones de naranja hay que colocar la manteca en una mesa y batir con la mano hasta que quede porosa. Añadir el jugo de naranja y la corteza rallada, las yemas y el azúcar. Agregar la harina y el bicarbonato, sin amasar. Hacer unas bolitas de masa; extenderlas y presionarlas con la mano sobre la charola de hornear, hasta que queden redonditas, barnizarlas con la yema de huevo. Cocerlas en horno caliente durante diez minutos. La receta alcanza para 10 raciones.






                    Dulce de zapote


                    • 4 zapotes medianos
                    • 1 kilo azúcar
                    Batir el zapote con azúcar, poner lo en el fuego; revolver constantemente hasta formar una pasta espesa. Extenderla en papel encerado y cortarla en pedazos; dejar enfriar. Rinde 6 raciones.






                    Merengues de almendras


                    Receta de merengues de almendras del Estado de Campeche, Mérida.
                    • 100 g almendras peladas y molidas
                    • 100 g azúcar pulverizada
                    • 5 claras de huevo
                    Para preparar merengues de almendras hay que batir las claras a punto de merengue; agregar azúcar pulverizada y cernida; poner a fuego lento sin dejar de batir. Añadir las almendras; retirar cuando la preparación se endurezca. Con una cuchara colocar pequeñas porciones de la mezcla sobre una charola para horno, cubierta con papel estraza. Hornear hasta que los merengues tengan un color ligeramente dorado; espolvorear azúcar. Rinde 10 raciones.

                  49 comentarios:

                  1. gracias por la receta ,muy bien explicado

                    ResponderEliminar
                  2. Supongo que te gustan los dulces tipicos no?

                    ResponderEliminar
                  3. tú lo sabes cocinar?? y te queda bien ? a mí no me quedo

                    ResponderEliminar
                  4. Pues lleve un poquito el miércoles a la clase para probarlo, Excelente!!!!!! ;)

                    ResponderEliminar
                  5. Padrisimo el blog! Y se antoja la receta! Gracias por compartir!!

                    ResponderEliminar
                  6. Excelente receta para compartir con la familia

                    ResponderEliminar
                  7. Me quedo delicioso, gracias por la información!!

                    ResponderEliminar
                  8. Mejor que el de mi abuela👏🏽👏🏽

                    ResponderEliminar
                  9. Rica la receta
                    Gracias por la información de cómo preparar dichas recetas

                    ResponderEliminar
                  10. Anduve busque y busque la receta! Primer blog que la tiene

                    ResponderEliminar
                  11. Muy buena receta se me antojo Haha, buen blog!!

                    ResponderEliminar
                  12. muy buena la receta ... EN RIIIIOOO

                    ResponderEliminar
                  13. Excelente información, especialmente la del dulce de calabaza que es la receta exacta muy bien me gusto mucho

                    ResponderEliminar
                  14. me gustan las recetas, intentare haceer una

                    ResponderEliminar
                  15. Si no leía esto, no hubiera sabido acerca de los merengues de almendras, a ver si un día los preparo. Gracias por la info.

                    ResponderEliminar
                  16. Muy buen blog. Creo que el contenido es muy bueno así como la explicación de cada receta

                    ResponderEliminar
                  17. Muy interesante el blog y de mucha ayuda, solo que le agregaría un poco mas de azúcar a los polvorones de naranja

                    ResponderEliminar
                  18. Los merengues son mis dulces favoritos y más que tienen almendras buen blog

                    ResponderEliminar